22º SESIÓN PLENARIA DE REDIA (RED DE INSPECCIÓN AMBIENTAL)
El pasado mes de octubre, Las Palmas de Gran Canaria contaron con la visita de los responsables técnicos en materia de inspección medioambiental
3 de Noviembre de 2022

Evento organizado por el Gobierno de Canarias donde se trataron temas de actualidad, se plantearon metas futuras de coordinación y cooperación y se intercambiaron experiencias.
La Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla- La Mancha participó en la 22º Sesión Plenaria de la Red REDIA (Red de Inspección Ambiental) celebrada el pasado 20 y 21 de octubre de 2022 en Las Palmas de Gran Canarias, organizada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.
REDIA es una entidad constituida por los responsables técnicos de los órganos de las Comunidades y Ciudades Autónomas competentes en materia de inspección ambiental, especialmente en inspección ambiental integrada, y por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que asume la secretaría de la Red.
El Plenario de REDIA está constituido por todos los miembros de la Red y se reúne al menos una vez al año para aprobar el informe anual de actividades del año anterior y la programación de actividades del siguiente ejercicio, incluyendo la toma de decisión sobre los nuevos proyectos en los que se trabajará y continuación de los que se encuentran en desarrollo aprobados en Plenarios anteriores.
La red REDIA constituye un instrumento de cooperación establecido con el fin de contribuir a la protección del medio ambiente mediante el desarrollo y mejora permanente de la inspección ambiental. Actualmente, Cataluña ejerce su presidencia y Castilla La Mancha forma parte del Comité Ejecutivo.
Durante el 22º Plenario de REDIA se han analizado temas relevantes como la propuesta de la Comisión Europea de modificación de la Directiva de Emisiones Industriales que prevé ampliar en un número significativo las actividades que requerirán autorización ambiental integrada y, por ende, las necesidades de los recursos de inspección ambiental de las administraciones autonómicas. Se han aprobado nuevos proyectos de trabajo relativos a depósitos controlados de residuos y explotaciones ganaderas, así como el desarrollo informático que permita un sistema de inspección ambiental integrado a nivel nacional. También se han constituido diversos grupos de trabajo para establecer mecanismos de comunicación y cooperación entre REDIA y las unidades técnicas adscritas a la Fiscalía de Media Ambiente y los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que dispongan de unidades medioambientales.
El desarrollo del Plenario permitió la visita de los asistentes a las instalaciones del complejo Ecoparque “Gran Canaria Norte”, simulándose una inspección ambiental integrada.