Agenda de Actividades
Consulta todas las actividades para estar al día de economía circular, aquí encontrarás los cursos, jornadas y eventos de interés tanto propios como de terceros.

14 marzo Bilbao
Coyuntura Ambiental Euskadi 2024
Presentación del informe elaborado por Ihobe donde se presenta la evolución del medio ambiente con indicadores de cambio climático, calidad del agua, calidad del aire, salud del suelo, biodiversidad, economía circular y residuos, economía y medio ambiente, y ciudadanía.

12-13 marzo Barcelona
Plastics & Rubbers
Punto de encuentro de fabricantes y profesionales del sector del plástico y del caucho donde se debatirá sobre formulación, fabricación, reciclaje y distribución.
.jpg)
6 febrero-14 marzo
Supercirculares 2025
Supercirculares 2025 es un concurso organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha que invita a la comunidad educativa a sumergirse en la economía circular a través de sus iniciativas y proyectos.
El día 6 comienza la V edición que finalizará con el curso escolar pero el periodo de inscripción es más corto.

19 marzo Madrid
Combustibles renovables
Pilar para la descarbonización y la sostenibilidad energética
La Fundación Repsol y la Universidad Carlos III de Madrid organizan esta jornada para presentar su nueva Cátedra de Transición Energética sobre Combustibles Renovables. Jornada en la que, además, se abordarán aspectos tecnológicos, económicos, ambientales y regulatorios de los Combustibles Renovables

Febrero y Marzo
Jornada presentación
La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 organiza una jornada de presentación y aplicación práctica de la GUÍA PARA EL DISEÑO DE LA TASA LOCAL DE RESIDUOS EN CASTILLA-LA MANCHA, elaborada por la Universidad de Castilla-La Mancha, en varios municipios de la región con el fin de que la misma sirva de apoyo a los ayuntamientos en la elaboración de sus ordenanzas fiscales.
Las fechas y localizaciones previstas son:
- GUADALAJARA: Lunes 17 de febrero. Villanueva de la Torre (Guadalajara)
- CIUDAD REAL: Miércoles 26 de febrero en el Salón de actos de la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real
- ALBACETE: Martes 4 de marzo en el Aula de formación agroambiental del Centro Provincial de Educación Ambiental de Albacete
- CUENCA: Viernes 14 de marzo en Salón de actos de la Delegación de Hacienda en Cuenca.
- TOLEDO: Jueves 27 de marzo en Salón de actos del Castillo de San Servando en Toledo
.jpg)
Desde Marzo
Programa actividades Primavera
La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de CLM promueve el programa de actividades de educación ambiental para familias y asociaciones que, durante la primavera y en toda la región, realizarán actividades, talleres, teatros ambientales, rutas dinamizadas y juegos guiados por profesionales de la educación ambiental para que, las personas participantes, puedan descubrir cómo ser partícipes de la conservación de nuestra biodiversidad, las acciones que pueden realizar para la adaptación y mitigación al cambio climático y la sensibilización en relación a la producción y consumo sostenibles.
Plazas limitadas