Volver a la Home

ACTIVIDADES A PIE DE CALLE EN LA SEMANA CIRCULAR

A lo largo de la Semana Circular se llevarán a cabo diferentes actividades a pie de calle ofreciendo a la ciudadanía la participación en las mismas. De un manera entretenida podremos conocer diferentes aspectos de la economía circular y cómo dar un paso adelante en esta transformación del modelo lineal al modelo circular

Imagen sobre el consumo responsable

Las calles de nuestros municipios acogerán charlas y talleres participativos para todos los públicos donde se darán a conocer aspectos de la economía circular tales como la importancia de realizar una buena separación de residuos en nuestros hogares, cómo compostar nuestra materia orgánica, reducir el desperdicio alimentario, reparar y reutilizar nuestros materiales y productos antes de desecharlos asi como aquellos proyectos que se están llevando a cabo en nuestra región 

¿Cómo se recicla la ropa que dejamos en el contenedor? ¿tengo que depositar toda la ropa que no quiero o solo aquella que está en buenas condiciones para ser de nuevo utilizada por otra persona?

Son algunas de las dudas que podremos resolver el día 21 de junio en la Plaza Filipinas, Toledo. A través de charlas y material divulgativo conoceremos qué residuos textiles depositar en contenedores y cómo es el proceso de reutilización y reciclaje de los mismos

¿Cómo reducir el desperdicio alimentario?¿Qué importancia tiene hacer un uso en nuestras cocinas de productos de proximidad?

Son algunas de las cuestiones que abordaremos el día 22 de junio en la explanada del Auditorio de Cuenca a través de una charla y un showcooking con productos locales a cargo de cocineros de la ciudad

¿Contribuyo con el medioambiente disminuyendo el uso de productos de un solo uso?

La respuesta es si. Nuestra campañas de reducción de bolsas de plástico de un solo uso salen a las calles de Hellín, Albacete y Valdepeñas entre otros municipios dando a conocer la necesidad de reducir plásticos y productos de un solo uso y los beneficios de esta reducción

¿Qué es el compostaje y cómo hacerlo realidad?

La materia orgánica que generamos en nuestros hogares y jardines puede tener una segunda vida. A partir de la misma podemos obtener un compost de calidad para nuestros huertos y jardines. Un sencillo proceso con el que aprovechas nuestros desechos contribuyendo a la mejora del entorno. Será varios los municipios donde podremos aprender cómo compostar nuestra materia orgánica (o biorresiduos) y poner en práctica el aprendizaje.

Estad atentos a las novedades y al programa de actividades para apuntaros a las mismas y ser parte de la Semana Circular de Castilla-La Mancha