Volver a la Home
Administración

Ayudas actuaciones piloto de carácter innovador para la adaptación al cambio climático de espacios urbanos y periurbanos

Resolución de 30/06/2021, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se convocan las subvenciones para la segunda línea de ayudas establecida en la orden de bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en los Planes de Impulso al Medio Ambiente Cambio Climático (PIMA-CC) para la puesta en marcha de acciones de lucha contra el cambio climático, que integran a su vez, la política de cambio climático con las políticas de calidad ambiental, consistente en actuaciones piloto de carácter innovador para la adaptación al cambio climático de espacios urbanos y periurbanos

8 de Julio de 2021

La Union Europea en la Economía Circular

El 8 de julio de 2021 ha sido publicada en el Boletín Oficial de Castilla la Mancha la Resolución de 30/06/2021, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se convocan las subvenciones para la segunda línea de ayudas establecida en la orden de bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en los Planes de Impulso al Medio Ambiente Cambio Climático (PIMA-CC) para la puesta en marcha de acciones de lucha contra el cambio climático, que integran a su vez, la política de cambio climático con las políticas de calidad ambiental, consistente en actuaciones piloto de carácter innovador para la adaptación al cambio climático de espacios urbanos y periurbanos

Las ayudas destinadas a municipios de menos de 100.000 habitantes, tienen como objetivos:

- Reducción del efecto isla calor, con atemperación del clima urbano y mejora del confort ambiental.

- Integración del cambio climático y la infraestructura verde en la planificación y gestión urbanística e intervenciones en el espacio urbano.

- Mejora de la calidad ambiental del municipio, con mejora de la calidad del aire urbano y reducción de la contaminación.

- Prevención de riesgos asociados al cambio climático en espacios urbanos y periurbanos tales como riesgos por altas temperaturas, riesgo de incendios en el espacio urbano-forestal, inundaciones, sequías, etc.

- Aumento de la capacidad de infiltración del suelo.

- Mejora de la capacidad urbana de infiltración de aguas pluviales.

- La naturalización del entorno y el aumento de la biodiversidad urbana.

- La conectividad del ecosistema urbano.

Para dar cumplimiento a los objetivos anteriores, se subvencionarán actuaciones piloto de carácter innovador para la adaptación al cambio climático de espacios urbanos y periurbanos, que incluyan una o más actuaciones de las siguientes tipologías:

a) Aplicación de soluciones basadas en la naturaleza orientadas a la prevención de riesgos asociados al cambio climático en espacios urbanos y periurbanos: riesgos por altas temperaturas, riesgo de incendios en el espacio urbano-forestal, inundaciones, sequías, etc.

b) Intervenciones en espacios públicos orientadas a atenuar el efecto isla de calor urbana (sombreado natural o artificial de calles y plazas, reducción de la impermeabilidad del suelo, captación de aguas pluviales, creación de microclimas con láminas de agua, aplicación de soluciones bioclimáticas, etc.).

c) Incremento de la biodiversidad y de la infraestructura urbana verde y azul: aumento y naturalización de zonas verdes urbanas y mejora de hábitats, protección de fauna y flora silvestre, procesos ecológicos clave, jardines verticales, tejados verdes, restauración o rehabilitación de zonas húmedas, presencia de vegetación adecuada en parques y jardines, restauración de tramos urbanos de ríos, zonas inundables, mejora de la conectividad natural entre el medio urbano y periurbano, etc

La resolución publicada recoge los condicionantes para la presentación de solicitudes, cuyo plazo estará abierto desde el 9 de julio hasta el 9 de septiembre de 2021.

Adjuntos a la noticia