Volver a la Home
General

CONVOCATORIA DE AYUDAS INNOVA-ADELANTE

El pasado día 31 de diciembre de 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha publicó en el DOCM la convocatoria de ayudas ‘Innova Adelante dotada con 3,5M€ y destinada a apoyar a pequeñas, medianas y grandes empresas de Castilla-La Mancha en sus procesos de innovación.

Las ayudas pueden solicitarse desde el día 1 de enero de 2021 a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

7 de Enero de 2021

APOYO A INNOVACIÓN Y LA IMPLANTACIÓN DE MODELOS CIRCULARES EN LA EMPRESAS

Serán subvencionables aquellos proyectos para para el desarrollo, implementación o puesta en marcha de nuevos bienes o servicios; así como una mejora significativa de los ya fabricados o realizados. También aquellos proyectos destinados al desarrollo e implantación de procesos nuevos o significativamente mejorados, mediante la incorporación de tecnologías emergentes; o la aplicación de nuevos métodos, normas, o técnicas en la producción, suministro, logística u organización.

Todo ello supone una apuesta por la implementación de modelos circulares con base en la innovación y la tecnología

La finalidad de las ayudas es favorecer la incorporación de recursos humanos dedicados a la I+D+i; incrementando las empresas innovadoras; y fortaleciendo la colaboración y transferencia de conocimiento entre los diferentes actores del sistema regional de innovación.

PLAN ADELANTE 2020-2023

Esta convocatoria se encuentra enmarcada dentro del Plan Adelante 2020-2023 y es promovida por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Subvencionarán proyectos que no serán inferiores a 5.000 euros ni superiores a 250.000 euros. La cuantía a conceder será determinada por un porcentaje que se aplicará a la inversión o coste que se considere subvencionable. Criterio que va en función del tipo de beneficiario: 45% para las empresas pequeñas; 35% para las medianas empresas; y 25% para las grandes empresas.

Se incluyen como gastos subvencionables los costes de personal propio, los costes laborales de nuevas contrataciones de personal propio para la ejecución del proyecto; los costes de instrumental y material de carácter técnico; los activos fijos nuevos; las colaboraciones externas; los costes de investigación contractual; conocimientos y patentes adquiridos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia; y los costes por adquisición de licencias software; aplicaciones informáticas estándar o a medida; y programas informáticos, implantados por primera vez, que estén directamente relacionados con el proyecto y sean necesarios para su adecuada ejecución.

 

Adjuntos a la noticia