Volver a la Home
Empresa

Programa RENOCICLA

Porque no solo es necesario producir mediante energías limpias, también hay que pensar y actuar en relación con los residuos que se desprenden de las instalaciones para ser sostenibles.

15 de Julio de 2025

energias limpias

Por ello, el MITECO lanza su primera línea de ayudas para financiar los residuos que se desprenden de las instalaciones ya consolidadas en nuestro territorio

Existen tecnologías para la producción de energías renovables que ya están consolidadas en nuestro país tales como la eólica y la solar fotovoltaicas de las que se conocen los residuos que las mismas generan puesto que no sólo es en su instalación sino los residuos que se producen una vez que los equipos llegan al final de su vida útil.

Esto supone todo un reto, porque, siguiendo en la línea de la sostenibilidad, hay que procurar la reutilización y el reciclaje de los componentes y materiales para reducir la extracción de materiales. De esta forma se atenúan los impactos ambientales asociados, se minimiza la dependencia de materiales del exterior y se potencia la economía circular.

Por ello, y dentro del programa de ayudas que integran el PERTE de Economía Circular, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza el primer programa de ayudas al ecodiseño, reutilización y reciclado de bienes de equipo para renovables. Esta línea de ayudas, dotada con 100 millones de euros y denominada RENOCICLA fue presentada el pasado 28 de junio y destinará estos fondos, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a proyectos que faciliten el ecodiseño y la gestión integral de la vida útil de componentes de estas tecnologías, desde la fase de diseño hasta el reciclado y la recuperación de materiales valiosos para su aprovechamiento en nuevos ciclos productivos.

Según las bases, se destinarán 80 millones para ayudar a las nuevas instalaciones y plantas de segunda vida y reutilización y/o reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, baterías de lito y palas de aerogeneradores siendo, los restantes 20 millones dirigidos a financiar proyectos de innovación en el ecodiseño de los componentes y equipos para tecnologías renovables pudiendo optar a las ayudas iniciativas de investigación industrial, desarrollos experimentales y estudios de viabilidad.

La gestión de estas ayudas se llevará a cabo por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) siendo a fondo perdido y otorgándose en régimen de concurrencia competitiva entre los expedientes mejor valorados por su rigor técnico, viabilidad económica y carácter innovador.

El plazo de presentación de solicitudes dio comienzo el pasado 8 de julio y estará abierto hasta el 16 de septiembre.