Las nuevas clasificaciones del CNAE
Desde enero de este año el CNAE se ha actualizado para incluir actividades económicas relacionadas con el medio ambiente
26 de Agosto de 2025
Esta clasificación actualiza la existente que data de 2009
Las actividades económicas se clasifican a través de unos códigos denominados CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas). Este tipo de clasificación se usa en varios países y persigue mejorar el análisis y la recopilación de las actividades económicas existentes en el país sirviendo para estadísticas económicas, otorgar licencias comerciales, clasificar la principal actividad económica según las zonas e incluso determinar los impuestos.
En España, el CNAE es un código numérico regulado por el Real Decreto Ley 475/2007, de 13 de abril de 2007 que clasifica la actividad llevada a cabo por los autónomos o las empresas siendo el instituto Nacional de Estadística (INE) el organismo encargado de mantener y actualizar la lista del CNAE.
Por ello, este 2025 tenemos un nuevo CNAE-2025 que fue aprobado por el Real Decreto 10/2025 del 14 de enero que actualiza el CNAE-2009. El motivo de esta nueva clasificación es el reflejar las transformaciones económicas, estructurales, científicas y tecnológicas que han surgido en los últimos años y que se considera esencial para incluir las actividades de nuestro país dentro de los estándares internacionales.
En la nueva clasificación destacan las actividades relacionadas con la economía circular (gestión de residuos, reciclaje y reutilización de recursos), energías renovables (generación de energía limpia y sostenible) y protección del medio ambiente (servicios especializados en sostenibilidad ambiental) debiendo hacerse una revisión de la clasificación que actualmente ostente para actualizar, en su caso, su codificación. Actualmente no existe sanción por no actualizar el CNAE pero puede conllevar problemas futuros relacionados con la contratación de seguros, acceso a subvenciones o cotizaciones en la seguridad social.
El INE posee una guía para ayudar a las empresas y organizaciones a determinar su código CNAE que mejor defina su actividad principal pudiendo clasificar también actividades secundarias.
La identificación de este tipo de actividades a nivel nacional e internacional es un claro ejemplo de su importancia para el conjunto de la sociedad y como, el cambio de paradigma, es ya una realidad.