Curso Agenda 2030 en Castilla-La Mancha
Dentro de la formación continua para el personal funcionario se encuentra el curso de Agenda 2030 que, año tras año, sigue completando su aforo.
8 de April de 2025

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha oferta, de manera anual, diversas acciones formativas que enriquecen y amplían los conocimientos del personal al servicio del ciudadano
Durante la primera semana del mes de abril, la Escuela de Administración Regional (EAR) ha acogido diversas acciones formativas del personal funcionario enmarcadas dentro de su Plan de Formación Continua
Entre ellas, el curso de Agenda 2030 tuvo su desarrollo durante los días 2, 3 y 4 de abril llevando a cabo una dinámica estructural y competencial que posibilitó asentar conocimientos y conocer, en mayor profundidad, los principios y fundamentos de la Agenda 2030.
Coordinado por el personal perteneciente al servicio de Agenda 2030 de la Dirección General de economía circular y agenda 2030, los dos primeros días fueron desarrollados por personal externo perteneciente a los observatorios local y provincial de Sostenibilidad de Albacete poniendo el broche final la Jefa de Servicio de Agenda 2030, Carmen Frontaura.
Con un comienzo donde se aclararon conceptos y reflexiones se inició el recorrido histórico internacional enlazando con los principales programas relacionados con el desarrollo sostenible. Una vez analizado el exterior, se puso el foco en la región y los hitos a alcanzar.
El segundo día de sesión se expusieron los principales mitos y leyendas contrarios al desarrollo de la Agenda 2030 donde se expusieron creencias existentes en la sociedad actual. Con actividades grupales se demostró la complejidad de la elaboración de planes y programas enfocados a conseguir alcanzar las metas perseguidas y la dificultad en llegar a la parte de la sociedad convencida de otra realidad.
Para finalizar se expuso la situación de la región, las actuaciones llevadas a cabo, el grado de cumplimiento de los hitos y las futuras acciones y actuaciones para seguir avanzando y alcanzar, en la medida de lo posible, los objetivos perseguidos y comprometidos. Sin duda, una labor que requiere empeño, implicación y colaboración.