Volver a la Home
Administración

Guía para la elaboración de programas locales de gestión de residuos

Esther Haro, Directora General de Economía Circular y Agenda 2030 presentó, el pasado 10 de septiembre, la guía para la elaboración de programas locales de gestión de residuos Castilla-La Mancha.

12 de Septiembre de 2025

Portada de la guía

El centro de empresas de Alcázar de San Juan acogió este evento al que asistieron, entre otras personalidades, la alcaldesa de Alcázar de San Juan y presidenta de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, Rosa Melchor; el concejal de Medio Ambiente, Pedro Noblejas y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez.

Conscientes de la importancia de la recogida adecuada de los residuos y de la cantidad de los mismos, el ordenamiento jurídico se esmera en incluir y potenciar el adecuado manejo de los mismos mediante las diferentes normativas que imperan en este sentido, incluyendo todas las fases en las que están presentes.

Pero las competencias deben establecerse y adjudicarse según corresponda por ello, y en cumplimiento del artículo 12 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha elaborado una guía que pretende facilitar la labor de recogida, transporte y tratamiento de los residuos domésticos dentro del territorio de aquellas entidades locales (ayuntamientos, Diputaciones y mancomunidades) de más de 5.000 habitantes que tienen competencias en materia de residuos y que cuentan con la obligación legal de elaborar estos documentos.

Esta guía, denominada Guía para la elaboración de programas locales de gestión de residuos, se acompaña de un documento denominado “modelo tipo de programa local de residuos”, cuyo contenido se puede completar con las orientaciones recogidas en la guía y que se pone a disposición por parte de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Con este documento, de carácter técnico, se pretende facilitar, a las entidades locales, el desarrollo de sus competencias en materia de residuos al servir de referencia para dar cumplimiento a las exigencias de la Ley Nacional de Residuos y avanzar en los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de economía circular.