Volver a la Home
General

Difusión de nuestro sistema de Inspección e Información

Ante el problema común de aunar información, la DG de Economía Circular difunde sus herramientas informáticas

2 de Diciembre de 2022

reunión despacho

Jornada de información sobre las herramientas RENO e INDAS de inspección ambiental de CLM despiertan interés a nivel nacional

El pasado mes de octubre se llevó a cabo el Plenario de la Red de Inspección Ambiental Nacional (REDIA) en las Palmas de Gran Canaria, evento al que la Dirección General de Economía circular asistió.

En el mismo se expuso la necesidad de desarrollar una herramienta informática a nivel nacional que facilitase la labor de inspección.

Debido a la experiencia inspectora existente en la región, se expuso la metodología usada en Castilla La Mancha con el uso de aplicaciones informáticas que aportan y permiten integrar la información ambiental existente de cada instalación con el fin de facilitar y hacer más eficiente el trabajo de inspección.

Ante la descripción realizada, el MITERD instó a la Comunidad Autónoma a realizar una presentación y exhibición de las herramientas facilitadoras mencionadas en una reunión que se llevó a cabo el 17 de noviembre con los grupos de trabajo de REDIA-IPPC Y PRTR.

Este tipo de metodología y las herramientas usadas para ello ha suscitado interés en otras comunidades autónomas, como la de Galicia que manifestaron su interés y solicitaron una reunión y exposición más extensa.

Congratulados de poder ayudar a mejorar y aportar soluciones en las labores de inspección en todo el territorio nacional, el pasado 30 de noviembre se llevó a cabo una Jornada en formato on line, con alcance a otras comunidades autónomas y al Ministerio para el conocimiento de las aplicaciones usadas en Castilla la Mancha.

Durante la misma se presentaron las aplicaciones informáticas RENO e INDA siendo RENO un gestor y tramitador de expedientes e INDA una plataforma de intercambio de datos ambientales con el ciudadano.

El interés generado por las aplicaciones de Castilla La Mancha es tal que podría considerarse como referente nacional en cuanto a la integración de toda la información ambiental relativa a cualquier instalación, así como la facilidad con la que los ciudadanos pueden remitir y consultar, en todo momento, los datos aportados en materia de seguimiento.

En consecuencia, la DG de Economía Circular se presta a solucionar todas aquellas cuestiones relativas a las herramientas presentadas y con ello facilitar las funciones del cuerpo de inspectores para, entre todos, alcanzar los resultados perseguidos para ser una región, cada día, más circular.