Volver a la Home
General

Castilla-La Mancha a la cabeza en Europa en Economía Circular

El nuevo informe elaborado por Europa Ciudadana  titulado: 'Perspectivas de Economía Circular: tendencias y experiencias regulatorias', sitúa a Castilla-La Mancha entre las regiones más avanzadas de Europa en este ámbito.

29 de April de 2022

El informe recoge las principales conclusiones acorde a las recomendaciones de la Comisión Europea sobre economía circular haciendo referencia a la importancia de llevar a cabo acciones legislativas y el lugar que ocupa España, respecto a Europa, en este sector. 

Castilla-La Mancha es la comunidad que mayor rango legal da a su política de economía circular, pues es la única que tiene una ley sobre esta materia. Así ha quedado reflejado en el informe Perspectivas de economía circular: tendencias y experiencia regulatorias, que considera  esta ley un auténtico hito no solo en el panorama legislativo español sino también en el resto de los países europeos y de la UE.

El texto, que ha sido elaborado por el "think tank" Europa Ciudadana, señala que la asunción de los principios de economía circular se ha llevado de manera muy distinta en cada una de las comunidades autónomas, y el grado de aceptación y de promoción de sus presupuestos tiene un calado y alcance muy diferentes y pone como ejemplo a Castilla-La Mancha "por su impulso de la economía circular desde el ámbito legislativo" al ser la primera administración pública en España con una Ley de Economía Circular, que se aprobó en 2019.

Las comunidades tienen un papel fundamental en la implementación, desarrollo y aceptación de esta nueva cultura por lo que su trabajo y todas las iniciativas que se pongan en marcha van a tener un protagonismo absoluto. Asi, en Castilla-La Mancha, la Ley es un hito en el panorama legislativo español y europeo, ya que asume los principios de la economía circular para convertirlos en eje vertebrador de todas las políticas públicas y de los nuevos sectores económicos

A nivel Europeo hay muy pocos precedentes de leyes de economía circular que articulen sistemas de promoción, participación y de implicación de todas las administraciones por eso lo que la ley castellanomanchega es un paradigma y se puede identificar, por tanto, como un modelo de referencia en el exterior

 

Video presentación Informe

 

Adjuntos a la noticia