Volver a la Home
General

Castilla-La Mancha como referente en Inspección Ambiental europea

Castilla-La Mancha es posiciona como un ejemplo a seguir en su labor inspectora y participa activamente con otros países europeos.

18 de Septiembre de 2025

la cooperación y liderazgo de la región en la inspección medioambiental

No es la primera ni será la última de las intervenciones que Castilla-La Mancha lidere en este campo tan importante como es la inspección ambiental

La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través del Servicio de Control de Calidad Ambiental de la Dirección General de Calidad Ambiental, está participando activamente en el proyecto europeo de hermanamiento Twinning denominado "Strengthening the capacities for enforcement of the environmental legislation”.

El programa Twinning es una herramienta de la Unión Europea destinada a apoyar reformas institucionales en países candidatos a la adhesión. A través de este mecanismo, se ponen a disposición de los países beneficiarios conocimientos especializados de las administraciones públicas de los Estados miembros, impulsando la cooperación y la convergencia hacia los estándares europeos. Estos proyectos fomentan la transferencia de buenas prácticas y el desarrollo del tejido institucional en dichos países, fortaleciendo su preparación para la integración en la UE.

En concreto, el proyecto en el que está participando la Consejería de Desarrollo Sostenible tiene el propósito de reforzar las capacidades del Servicio de Inspección Estatal del Medio Ambiente (SEI) de Macedonia del Norte. Su objetivo central consiste en implantar un sistema de inspección ambiental eficiente y funcional, que garantice el cumplimiento real y efectivo de la normativa vigente en este ámbito, con el foco puesto en la Directiva de Emisiones Industriales, lo que contribuirá a su proceso de adhesión a la UE.

La Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, asume la gestión administrativa del proyecto, mientras que el Ministerio de Medioambiente de Grecia y la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta de Galicia lideran el proyecto, aportando su experiencia técnica y de coordinación.

Ya en 2024, personal del Servicio de Control de Calidad Ambiental participó como experto en la misión “IT tool for all inspectors in North Macedonia”, proveyéndoles de herramientas informáticas que mejoran las labores de inspección. La segunda misión en la que esta administración ha aportado su experiencia, denominada “Draft form and content of inspection report prepared”, tuvo lugar en septiembre de este año y en ella se dotó al SEI de plantillas de actas e informes de inspección en distintos ámbitos que sirven de guía al personal inspector en Macedonia del Norte.

Asimismo, durante octubre de 2025 está previsto que, personal del Servicio de Control de Calidad Ambiental, participe en la misión “Manual for detailed procedures related to the inspection work for the existing inspectors and also for the future inspectors prepared” y en 2026 sumará su experiencia a varias misiones más.

Finalmente, en septiembre de 2026, Castilla-La Mancha acogerá una visita de estudio en la que, durante una semana, recibirá a 10 representantes del SEI. Durante la misma, se les guiará en inspecciones por varias instalaciones castellano-manchegas y se les mostrarán los procedimientos y herramientas informáticas en materia de inspección medioambiental que se usan en la región consolidando así el compromiso con el proyecto y la cooperación entre administraciones.