Volver a la Home
Empresa

Celebrada Jornada Tecnología y Economía Circular

La Dirección General de Economía Circular ha celebrado el día 22 de octubre una jornada de tecnología y economía circular en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Albacete

22 de Octubre de 2020

h
Jornada de tecnología y economía circular

Es conocida la necesidad de adoptar un modelo de producción y consumo sostenible, un modelo circular, que garantice un futuro sostenible, y transforme nuestras formas de producir, consumir y vivir, y es evidente que la innovación y la tecnología supone un elemento clave para lograr la este cambio. Serán necesarias nuevas tecnologías, nuevos procesos, servicios y modelos empresariales, así como un cambio integral en los hábitos de comportamiento de los consumidores.

En resumen, es necesario un cambio en el paradigma que requiere un rápido progreso en términos de innovación en diferentes ámbitos y un esfuerzo común por parte de los diferentes actores involucrados.

La tecnología es una de las palancas clave en la transición a un modelo circular, siendo necesario poner de relieve las necesidades y oportunidades para administraciones y empresas. En el actual proceso de elaboración de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030 y el Plan de Acción 2021-2025 que implementará la misma, desde es necesario y oportuno poner de relieve las innovaciones tecnológicas que se están implantando o investigando para aplicar a los procesos de los diferentes sectores productivos y administrativos de nuestra región, de forma que podamos avanzar en esta transición al modelo circular y lograr objetivos definidos tanto en cada entidad, en cada empresa y en global en los definidos la citada ya futura estrategia regional. 

Así, a  lo largo de la jornada, destacados ponentes han dado a conocer las oportunidades, los beneficios y cómo conseguir los objetivos de la estrategia de economía circular de Castilla-La Mancha a partir de la tecnología aplicada.

Tras la inauguración de la jornada por parte de la Vicepresidenta II de la Diputación Provincial de Albacete y la Directora General de Economía circular de Castilla-La Mancha, se desarrollaron ocho ponencias distribuidas de acuerdo al programa establecido: 

Integración del enfoque de Ciclo de Vida y la Economía Circular en productos, servicios y edificios, Jose Luis Canga. ABALEO 

Nuevas Tecnologías aplicadas al tratamiento de residuos domésticos (CTRU y puntos fijos), Juan Carlos Rodriguez. ECOCOMPUTER 

Smartwaste: plataforma innovadora de Big Data para la digitalización de la gestión de los residuos, Fernando Sanz,  ECOEMBES 

Tecnología para la valorización de residuos ciclo del agua, Victor Monsalvo. AQUALIA.

Tecnología para la valorización de residuos plásticos, Sonia Albein. AIMPLAS. 

Tecnología para la valorización de residuos textiles, Eduardo Fages. AITEX. 

Tecnología para la valorización de residuos agroalimentarios, Victor Ruiz. CADE ENGINEERING 

Aplicación tecnología en la Estrategia Economía Circular CLM ,Pedro M. López, Jefe de Servicio Dirección General de Economía Circular CLM  

Para finalizar, la Delegada Provincial Albacete de la Consejeria de Desarrollo Sostenible agradeció tanto al público presencial como al que siguió la jornada por streaming.

En resumen, una jornada que contó con una alta participación e interés, lo cual pone de manifiesto que la tecnología y la innovación son palancas de la transformación y que tanto entidades como empresas quieren apostar por una mejora de la competitividad y un cambio de modelo

 

Adjuntos a la noticia