Volver a la Home
Empresa

1ª CAMPAÑA PRESENTACIÓN DE MEMORIAS SEGÚN LA LEY 7/2022, DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR

La Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en su artículo 65 incluye, como novedad, la presentación de memoria por parte de productores, transportistas, agentes y negociantes de residuos peligrosos

17 de Marzo de 2023

logo inda

Hasta el momento se han presentado 6090 memorias de productor, 315 memorias de transportistas, 21 de negociante y 18 de agente de residuos peligrosos y se han dado de alta a un total de 1219 nuevos usuarios en la plataforma INDA

La Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en su artículo 65 relativo a Obligaciones de información, incluye que “antes del 1 de marzo del año posterior respecto al cual se hayan recogido los datos, las personas físicas o jurídicas que realicen operaciones de recogida con carácter profesional y de tratamiento de residuos, y los productores de residuos peligrosos, enviarán una memoria resumen de la información contenida en el archivo cronológico(..) Asimismo, las entidades y empresas que transporten residuos peligrosos con carácter profesional o actúen como negociantes y agentes de residuos peligrosos, enviarán una memoria resumen de la información contenida en el archivo cronológico a la comunidad autónoma en la que hayan presentado la comunicación.”.

Este artículo incluye, como novedad, la presentación de memoria por parte de productores, transportistas, agentes y negociantes de residuos peligrosos.

El envío anual de información a las comunidades autónomas (a través de las memorias) permitirá mejorar la información relativa a la producción y gestión de los residuos, así como disponer de información precisa y fiable, básica para desarrollar la política de residuos y para dar cumplimiento a las obligaciones de información de la Unión Europea.

Para cumplir con esta novedad, desde el Servicio de Control de Calidad Ambiental, se ha contactado con más de 10.000 productores de residuos peligrosos, transportistas, agentes y negociantes de residuos peligrosos, para instarles a la presentación de la correspondiente memoria a través de la plataforma informática INDA-Intercambio de Datos Ambientales.

Hasta el momento se han presentado 6090 memorias de productor, 315 memorias de transportistas, 21 de negociante y 18 de agente de residuos peligrosos y se han dado de alta a un total de 1219 nuevos usuarios en la plataforma INDA, lo que supone un esfuerzo por parte de las entidades titulares y de la administración para el cumplimiento de lo estipulado en la citada Ley 7/2022.

Para facilitar la presentación de estas memorias, a los productores y transportistas se les ha ofrecido en un borrador cumplimentado la información de los documentos de identificación de traslado de residuos obrantes en esta administración, permitiendo así que las empresas conozcan cuáles son los datos existentes en la Administración.

Para poder resolver las dudas y consultas sobre la cumplimentación y carga de las memorias, se han puesto a disposición del administrado una serie de canales: plataforma de consultas a la administración, varios mails corporativos y teléfonos de contacto.

Igualmente, el pasado jueves 9 de febrero se ofreció una charla informativa on line organizada por la Federación de Empresarios de Toledo (FEDETO), dirigida a todas aquellas entidades que tienen que presentar las nuevas memorias.