Volver a la Home
General

SUSPENDIDA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES INTEGRADAS EN SECTOR PORCINO CASTILLA-LA MANCHA

El 19 de enero de 2022 se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la modificación de la Ley 7/2019 de Economía Circular de Castilla-La Mancha, en la que queda establecida una moratoria para las explotaciones ganaderas de porcino.

El objetivo último de suspender las nuevas autorizaciones ambientales integradas es analizar la gestión del purín que se realiza en Castilla-La Mancha y sus impactos ambientales, y de esta manera acabar incorporando los condicionantes y tecnologías necesarias para garantizar el desarrollo económico sostenible, la reducción de la carga contaminante depositada en las tierras agrícolas y en las aguas subterráneas, y minimizar en definitiva los riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

1 de Febrero de 2022

La moratoria para las explotaciones ganaderas de porcino incorpora dos puntos:

- Por un lado, no se admitirán solicitudes ni se concederán nuevas Autorizaciones Ambientales Integradas para la instalación de explotaciones ganaderas de porcino. Tampoco se autorizarán ampliaciones de capacidad de las explotaciones que ya cuentan con estas autorizaciones.

- En segundo lugar, se abre la posibilidad de aprobar nuevas explotaciones o de ampliar las existentes si se incorporan sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento de los purines.

Con esta decisión se busca impulsar la transformación del sector mediante trabajos de I+D+i y la consecución de productos de valor añadido, teniendo como referencia de partida las mejores técnicas disponibles que se destacan a nivel europeo para el tratamiento del purín, así como la implantación de unos sistemas de seguimiento de su aplicación agrícola que permitan conocer de forma ágil y actualizada los destinos de estos estiércoles, evitando de esta manera la superación de las dosis máximas que admiten los distintos tipos de suelo y cultivos agrícolas, y reduciendo las concentraciones de nitrógeno lixiviadas hacia las aguas superficiales y subterráneas.

Esta medida contribuirá a la solución que se exige a Castilla-La Mancha por parte de la Unión Europea, para mejorar la situación en la que se encuentran las aguas de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos, y lograr reducir las concentraciones de nitrógeno de las mismas, buscando siempre concentraciones en el agua inferiores a 50 mg por litro.

La moratoria queda establecida con carácter temporal hasta el 31 de diciembre de 2024. No obstante, una vez analizado el problema y exploradas las tecnologías que pueden ser aplicadas al purín, el planteamiento es poder reanudar los procedimientos suspendidos de obtención de autorización ambiental integrada y de evaluación de impacto ambiental, y de esta manera incorporar a las explotaciones porcinas los condicionantes que solucionen los problemas ambientales detectados.

Desde la entrada en vigor de la moratoria, la Dirección General de Economía Circular ha procedido a iniciar la suspensión de los procedimientos que estaban en trámite, lanzando inicialmente en audiencia las resoluciones que paralizarán los expedientes. Una vez estudiadas las alegaciones de los promotores de estas explotaciones porcinas afectadas, se adoptarán las resoluciones pertinentes.

Se trata de un esfuerzo colectivo por prevenir el deterioro ambiental que el descontrol en la gestión de los purines podría originar sobre nuestros campos, nuestras aguas y la calidad ambiental de Castilla-La Mancha.