REPSOL RENEWABLE AND CIRCULAR SOLUTIONS SA

Repsol es una compañía global multienergética que lidera la transición energética con su ambición de lograr cero emisiones netas para 2050. Para lograr cero emisiones netas para 2050. Repsol está desplegando un modelo integrado de tecnologías de descarbonización basado en eficiencia mejorada, aumento de energía renovable capacidad de generación, producción de combustibles bajos en carbono, desarrollo de nuevas soluciones para clientes, economía circular e impulsando proyectos innovadores para reducir la huella de carbono de la industria. Estamos transformando nuestros siete complejos industriales en España (Puertollano, Coruña, Cartagena, Tarragona y Bilbao), Portugal y Perú en hubs multienergéticos a través de proyectos de última generación que reducirán su huella de carbono y le permitirán ser un referente en la producción de hidrógeno renovable y combustibles sostenibles para 2030.

Mendez Alvaro 44 608463471 tgalindoc@repsol.com www.repsol.com

Con la economía circular promovemos la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos. Aplicamos la economía circular en todos los países donde operamos y a lo largo de toda nuestra cadena de valor, desde la obtención de materias primas hasta la comercialización de nuestros productos y servicios.

Tenemos más de 300 proyectos circulares y contamos con más de 220 socios estratégicos, organismos e instituciones con los que desarrollamos iniciativas circulares y creamos las sinergias necesarias para acelerar su implementación.
Nuestra estrategia de economía circular fue aprobada en 2016 y está incorporada dentro de las líneas clave de actuación de nuestra compañía, reforzando nuestra estrategia de sostenibilidad y nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas en 2050.
Nuestra ambición para 2030 es producir 2 millones de toneladas de capacidad de producción de combustibles renovables, de los cuales el 65% será producido a partir de residuos en 2030. Así como reciclar el equivalente al 20% de nuestra producción de poliolefinas.
Nuestra apuesta por la economía circular se ha materializado con la entrada de Repsol en el accionariado de Acteco, compañía integral de gestión y valorización de residuos; y en el de Enerkem, compañía tecnológica referente en la gasificación de residuos. De este modo, Repsol pone a disposición de sus clientes un conjunto de tecnologías, que contempla el ecodiseño de productos, el reciclado mecánico y el reciclado químico, para hacer más sostenible el sector de los plásticos y las espumas de poliuretano, ofreciendo productos esenciales para la sociedad con elevados porcentajes de material reciclado y, por tanto, con una importante reducción en su huella de carbono.

Además de la nueva línea de producción de plástico reciclado, Puertollano también ha puesto en marcha este año la primera planta de recuperación de espuma de poliuretano de la Península Ibérica. Con todo ello, el Complejo Industrial de Puertollano está avanzando en el proceso de transformación, convirtiéndose en un centro de referencia en el ámbito del reciclaje y la recuperación de materiales plásticos, para dar respuesta de manera sostenible a las nuevas demandas de la sociedad generando productos de alto valor añadido con menos huella de carbono.

Energía Industria Madrid Tamara Galindo 2014 Gerente Inteligencia de Producto