Volver a la Home
General

PLAN DE GESTION RESIDUOS CONSTRUCCION Y DEMOLICIÓN

La Dirección General de Economía Circular, ha elaborado el  Plan de Gestión de los residuos de construcción y demolición que fomentará la aplicación de los principios de jerarquía de residuos en la región y mejorará la gestión de los mismos con la participación e implicación de agentes públicos y privados.   El plan se ha diseñado en base a la legislación vigente europea, nacional y autonómica, con una hoja de ruta que contiene cuatro tipos de acciones: para el desarrollo de normativa; en el ámbito de la gestión con actuaciones de sensibilización y divulgación; de inspección y seguimiento; y acciones integradas en la Estrategia de Economía Circular.

 

10 de Enero de 2021

rcd

El Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición se va a desarrollar en la Comunidad Autónoma a través de la Dirección General de Economía Circular, con el fin de fomentar la aplicación de los principios de jerarquía de residuos en la Región y mejorar la gestión actual de los mismos. 

El Plan será el marco de instrumentación de diferentes acciones en el ámbito de la recogida, el desarrollo normativo, la sensibilización, la formación, y la inspección de este tipo de residuos en el marco del Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha Horizonte 2016-2022 y la Estrategia de Economía Circular regional horizonte 2030

La implementación del nuevo Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición empezará en las próximas semanas, y su hoja de ruta contiene cuatro tipos de acciones: las primeras son acciones para el desarrollo de normativa, con medidas para la implantación de la fianza asociada a la licencia de obra, así como el desarrollo e implantación de instrumentos financieros. El segundo tipo corresponde a acciones en el ámbito de la gestión, con actuaciones de sensibilización y divulgación. En tercer lugar, acciones de inspección y seguimiento. Y en cuarto lugar acciones en el ámbito de la Estrategia de Economía Circular. Para implementar este conjunto de medidas será necesario contar con la participación e implicación de diversos agentes, como Diputaciones provinciales, Ayuntamientos, Federación Española de Municipios y Provincias, así como los productores, los proyectistas, las asociaciones profesionales, las asociaciones empresariales, o los colegios oficiales, agentes clave todos ellos para alcanzar los objetivos perseguidos con la implementación del Plan. La importancia del Plan radica en que los residuos de construcción y demolición son en la actualidad, una de las principales tipologías de residuos generados en Castilla-La Mancha respecto a volumen, y por lo tanto, un flujo con entidad suficiente para motivar la elaboración e implantación de un Plan de Gestión que dé respuesta a las necesidades detectadas en la gestión en la región, como son aumentar las tasas de reciclaje, mejorar en la recogida separada y en la identificación de materiales valiosos, o el clarificar las competencias de gestión de los residuos generados, contribuyendo a eliminar los vertidos ilegales y los puntos negros de vertido que son altamente perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas.

Adjuntos a la noticia