Volver a la Home
General

Elaboración del Nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2023-2030

El actual Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha finalizará su vigencia en el presente año 2022. Por otro lado, son numerosos los cambios que se prevén en el sector de los residuos y los retos a los que la planificación de residuos tendrá que dar respuesta, teniendo en cuenta los nuevos desarrollos normativos y la necesidad de avanzar hacia una economía circular que encuentre en los residuos las fuentes de los materiales del futuro.

1 de Marzo de 2022

La concepción del futuro plan de prevención y gestión de residuos 2023-2030 comenzó en 2021, año en el que se lanzó una consulta pública previa sobre la futura elaboración de la norma, para seguidamente elaborar el diagnóstico de la situación e implantación del actual plan y fijar las líneas genéricas del futuro plan.

AVANCES EN LA ELABORACIÓN

En enero del presente año se inició la evaluación ambiental estratégica ordinaria del plan, encontrándose actualmente en la fase de consultas previas a diferentes organismos y personas interesadas.

Son muchos los actores implicados en la política y ejecución de residuos de una comunidad autónoma. Es por ello que, adicionalmente a las figuras de participación establecidas en la normativa, la Dirección General de Economía Circular ha puesto en marcha un programa paralelo con diferentes herramientas de participación.

Así, el pasado 2 de febrero se realizó un webinar con la colaboración de 8 personas expertas a nivel nacional, de diferentes ámbitos relacionados con los residuos, que aportaron puntos de vista, estrategias de trabajo y ejemplos de casos de éxito que podrían servir de utilidad para el Plan regional.

Por otro lado, los días 26 y 27 de abril se celebrarán dos sesiones presenciales con grupos de expertos sobre la gestión de residuos industriales y agropecuarios por un lado y de residuos domésticos por otro. También se prevé la celebración de dos jornadas territoriales más, si bien aún no está definido su calendario.

En torno al mes de mayo se pretende tener un texto consolidado, considerando el resultado de la fase de consultas previas de evaluación ambiental estratégica y de las herramientas participativas que hayan tenido lugar hasta ese momento, que será puesto a disposición del público general mediante los canales habituales de participación ciudadana, con el fin de recabar opiniones que integren diferentes puntos de vista y poder llegar así a la elaboración de un plan que incluya las medidas más apropiadas para avanzar en la senda marcada.

La base de elaboración del plan de prevención y gestión de residuos de Castilla-La Mancha es el análisis de la situación para los diferentes flujos de residuos, y, en base a unos principios y objetivos estratégicos y a la previsible evolución de generación de residuos establecerá medidas concretas orientadas al cumplimiento de los objetivos marcados. Todo ello contando con la mayor participación posible de los agentes implicados en la gestión y del público interesado.