PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ECONOMIA CIRCULAR DE CASTILLA-LA MANCHA
El 2 de marzo de 2021, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba el Decreto por el que se aprueba la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha
El 3 de marzo de 2021 se presenta oficialmente la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030, en el Teatro Auditorio de Cuenca
Un día histórico para esta tierra, que camina imparable a la implantación de un modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía de la región durante el mayor tiempo posible, en la que se reduzcan al mínimo la generación de residuos y se aprovechen con el mayor alcance posible los que no se pueden evitar logrando una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.
3 de Marzo de 2021

El Gobierno regional ha presentado en el Teatro Auditorio de Cuenca, la Estrategia de Economía Circular Horizonte 2030, un documento clave para consolidar una “región competitiva, resiliente y sostenible. El vicepresidente del Ejecutivo castellanomanchego, José Luis Martínez Guijarro, ha sido el encargado de llevar a cabo la presentación oficial de la Estrategia aprobada por Decreto en Consejo de Gobierno
Tramitación de la Estrategia de Economía Circular
Fue en noviembre de 2019 cuando Castilla La Macha aprueba su Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla La Mancha con el objetivo de incorporar al ordenamiento jurídico de la región los principios de la economía circular y asi favorecer un crecimiento económico, la creación de empleo y la generación de condiciones que favorezcan un desarrollo sostenible desacoplado del consumo de recursos no renovables y de la producción de externalidades negativas que permita luchar contra el cambio climático y avanzar hacia una economía hipocarbónica en la región, con la consiguiente mejora del medio ambiente y, por ello, de la vida y el bienestar de las personas.
A partir de ese momento desde la Dirección General de Economía Circular se trabaja en los mandatos de la Ley, uno de ellos la elaboración de una estrategia regional de economía circular de manera coordinada con las Administraciones implicadas, los sectores económicos y el conjunto de la sociedad.
Comisión de Coordinación de Economía Circular de Castilla-La Mancha
Un largo proceso para el cual se crea una Comisión de coordinación y colaboración, integrada por los actores implicados para el desarrollo de los principios recogidos en la Ley y avanzar en la implementación del modelo de economía circular en nuestra región. Fue el 27 de Mayo de 2020 cuando quedó constituida formalmente la Comisión de Coordinación de Economía Circular de Castilla-La Mancha encargada de coordinar la estrategia para avanzar hacia un desarrollo económico sostenible, asi como cuatro grupos de trabajo encargados dl análisis y la definición de acciones concretas en cada uno de los ejes de actuación que conforman la Estrategia de Economía Circular.
Estos cuatro grupos de los que han formado parte más de 80 personas de administraciones, tejido empresarial, asociaciones y entidades giran su temática en torno a la Competitividad e Innovación, la Sinergia Territorial, los recursos y la Gobernanza.
Evaluación Ambiental Estratégica
El artículo 6 de la Ley 7/2019, de Economía Circular de Castilla-La Mancha, indica que “La Estrategia será objeto de evaluación ambiental estratégica en los términos marcados por la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y su legislación de desarrollo”. De esta forma, el día 29 de junio de 2020 da comienzo el procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, iniciándose las consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, un total de 65 Organizaciones y Entidades que han tenido la oportunidad de pronunciarse sobre el borrador de la Estrategia en el plazo de cuarenta y cinco días hábiles. Durante este plazo se han recibido 12 aportaciones, que han sido evaluadas por el órgano ambiental. A partir de esta evaluación el órgano ambiental procede a la emisión del Informe Ambiental Estratégico.
Participación e Información Pública
La Dirección General de Economía Circular, en base a sus competencias, asume el impulso y liderazgo para la elaboración de la Estrategia Regional de Economía Circular llevándolo a cabo a través de un proceso plural y participativo, que busca la implicación activa de todos aquellos actores que juegan algún papel en el ámbito de la economía circular. Para ello el pasado 6 de febrero de 2020 inició una consulta pública previa a la elaboración de la Estrategia de Economía Circular de Castilla La Mancha, para que los ciudadanos y las entidades, que así lo considerasen, pudieran hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos relacionados con la economía circular.
La Ley 7/2019, de Economía Circular de Castilla-La Mancha, contempla en su artículo 6 la necesidad de contar obligatoriamente desde el principio con la participación de la ciudadanía, de conformidad con lo estipulado en la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
De esta forma, el 23 de septiembre de 2020, mediante Resolución de la Dirección General de Economía Circular, la Estrategia se somete a información pública por un plazo de 20 días hábiles, con el fin de que cualquier persona interesada pueda examinar el expediente y formular las observaciones, sugerencias o alegaciones que estime pertinentes. Como resultado de este proceso se han recibido 21 aportaciones a la Estrategia.
Así mismo, dentro del proceso de participación, el día 18 de septiembre de 2020 se presentó el primer borrador de Estrategia de Economía Circular en el seno del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), resultado del cual se recibieron comentarios por parte de algunos miembros a la misma.
Dictámenes e informes consultivos
Tal y como se recoge en la Ley 7/2019, de economía circular, la Estrategia incluye un informe de la Oficina de Cambio Climático en el que se analiza el impacto sobre la consecución de los objetivos establecidos en la Estrategia de Cambio Climático, Horizonte 2030.
La Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030, además de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha, en cuanto a la utilización de un lenguaje inclusivo se refiere, también tiene como finalidad fomentar e incentivar la incorporación de la perspectiva de género. De acuerdo a ello, la Estrategia se sometió a la valoración del impacto de género, siendo emitido informe el pasado 5 de enero de 2021.
De acuerdo a la Ley 11/2020, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, se procedió a la solicitud de informe preceptivo y vinculante por parte de la Dirección General de Presupuestos, el cual emitió informe el pasado 16 de febrero de 2021
Así mismo, se solicita dictamen al Consejo Consultivo de Castilla- La Mancha, dictamen que fue emitido con fecha 18 de febrero de 2021 indicando una serie de observaciones al contenido del proyecto que han sido subsanadas en el documento final de la Estrategia.
Aprobación de la Estrategia de Economía Circular de Castilla La Mancha
El 2 de marzo de 2021 se aprueba, por el Consejo de Gobierno, el Decreto por el que se aprueba la Estrategia de Economía Circular de Castilla- La Mancha, entrando en vigor a los 20 días de su publicación en el DOCM.
Presentación de la Estrategia de Economía Circular de Castilla La Mancha
El día 3 de marzo de 2021 se presenta en el Teatro Auditorio de Cuenca la Estrategia de Economía Circular Horizonte 2030, a través presentaciones y proyecciones de videos donde se detalla el alcance y los objetivos de la misma.
Asimismo durante el acto se celebra una mesa redonda moderada por la Directora General de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, contando con representantes de Mercadona, Emgrisa, Reloops, Acciona, Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha y Reciclaygana. Durante la misma se ponen de relieve las impresiones de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha, análisis de la situación actual, barreras actuales y próximos pasos a dar para continuar con la implantación efectiva de la Estrategia, asi como su evaluación y seguimiento.
Si quieres saber más acerca de la importancia de la estrategia, lo que supone para la región, los objetivos y sectores prioritarios, ejes de actuación, implantación y seguimiento consulta nuestros videos explicaticos: #video1estrategiaeconomiacircular #video2estrategiaeconomiacircular
Adjuntos a la noticia