Volver a la Home
General

Asistencia al Primer Encuentro Regional de Educación Ambiental

La DG de economía circular asiste y participa en el primer encuentro regional de educación ambiental

30 de Enero de 2023

mesa de debate
Mesa 2: La Educación Ambiental modificadora de los entornos de aprendizaje

Con la presentación de la tercera edición de supercirculares esta dirección general muestra el compromiso que mantiene con las nuevas generaciones empoderándolas en el cambio de paradigma.

El pasado 26 y 27 de enero se desarrolló, en la Escuela de Administración Regional de Castilla la Mancha de Toledo, el Primer Encuentro Regional de Educación Ambiental organizado por la Viceconsejería de Medio Ambiente en el que se dieron cita profesionales de los sectores implicados en la difusión y concienciación de la sostenibilidad desde la perspectiva de la educación.

Estructurado en cinco mesas reflejó los cinco objetivos recogidos en el Plan de Acción de la estrategia de Educación ambiental de Castilla la Mancha tomando tierra y exponiendo lo que, en la actualidad, se está ejecutando en estas materias.

Todas las mesas tuvieron una estupenda acogida y afluencia, incluso la que se expuso en la sesión de tarde del jueves, que por horario parecía que iba a tener menor asistencia, pero es que, la transformación de la sociedad es necesaria, no sólo en las edades tempranas, todas requieren una educación ambiental orientada y eso quedó patente dándonos diferentes fórmulas para acceder a ese público que, a veces, se antoja lejano pero al que es necesario llegar, educar, concienciar e incluir puesto que toda la sociedad se debe implicar en el cambio.

La última sesión, previa a la clausura, expuso experiencias que se están llevando a cabo en diferentes ámbitos con el fin de inspirar a los asistentes y darles a conocer lo que se realiza en otros espacios. Fue aquí donde la Dirección General de Economía Circular presentó la tercera edición del concurso supercirculares que este año tiene como lema: “Haz de tu residuo un recurso…artístico” y en el que esperamos que encontrar muchos héroes y heroínas que nos ayuden a salvar el planeta porque, no hay que olvidar que ellos son el futuro y el futuro ya está aquí.