Volver a la Home
General

Economía Circular: Los Palancares

El 23 de septiembre de 2022 se publica la resolución que aprueba inicialmente y somete a información pública el Plan de Singular Interés.

23 de Septiembre de 2022

plano ubicacion

Plan promovido por la Excelentísima Diputación Provincial  y ubicado en el municipio de Cuenca.

El Plan de Singular Interés de Economía Circular Los Palancares tiene por objeto la creación de un Parque Científico y Tecnológico de la Economía Circular (PCyTEC), así como suelo urbanizado de uso industrial. Este parque contará con un Centro Científico y Tecnológico de Economía Circular (CCyTEC) que pondrá su foco en I+D+i dirigido a las empresas de los sectores estratégicos de las energías renovables, nuevas tecnologías además de a las industrias de la madera y aprovechamientos forestales, todo ello en clave circular.

En el CCyTEC se llevarán a cabo parte de las actividades que, actualmente, se llevan a cabo en el Centro de Investigación Agroforestal (CIAF) de Albaladejito tales como los ciclos formativos de la familia Agraria que se imparten además de incrementar su oferta con nuevos ciclos formativos de las familias profesionales de Energía y Agua, Agraria, Madera Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil.

Además, se tiene la intención de que el CCyTEC acoja al Centro de Referencia Europeo para el Control y Tratamiento de Enfermedades Emergente en el Medio Natural y, en previsión también, acometer la creación de una nueva instalación para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF).

Como consecuencia del conjunto de instalaciones de ámbito público que se pretenden instalar es necesaria la ordenación y la transformación de suelo otorgando espacio a usos industriales que completarán los fines del Parque (PCYTEC) con acciones investigadoras y vinculadas a la economía circular. Asimismo, se pretende invertir la tendencia demográfica de la provincia al contribuir a la creación de nuevos empleos.

Con la creación de este parque se lleva a cabo la acción recogida dentro del Anexo I del Plan de Acción de Economía Circular 2021-2025 en el ámbito competencial de la Diputación que es la entidad que lo promueve e impulsa y que pretende dar respuesta a las principales necesidades y potenciar las fortalezas y oportunidades de la región en clave circular.

Aún queda un largo camino por recorrer hasta su aprobación pero, al menos, ya está iniciado.

Adjuntos a la noticia