Volver a la Home
General

La renovación de los edificios y la economía circular

La eficiencia energética pasa por aplicar la circularidad en la renovación de edificios.

2 de Septiembre de 2022

edificio en construccion

La Agencia Europea de Medio Ambiente ha publicado un informe “Building renovation: where circular economy and climate meet” analizando las técnicas de renovación que podrían mejorar la sostenibilidad de los edificios

Las nuevas construcciones aplican mejores diseños y técnicas de construcción que dan, como resultado, edificios más eficientes energéticamente hablando. Debido a que, muchos de los actuales edificios permanecerán en 2050, es importante conocer las posibles técnicas de renovación existentes para mejorar su sostenibilidad.

Obviamente, si alargamos la vida útil de los edificios, estaremos mejorando su sostenibilidad al no construir nuevos que requieren materiales que hay que extraer y procesar pero además hay que conseguir que aumente su eficiencia energética.

La Comisión Europea pretende revisar el Reglamento sobre productos de construcción con el fin de garantizar que los nuevos productos sean más fáciles de fabricar pero también que sean más duraderos, reparables y reciclables.

Tras un análisis previo se procede a la elaboración de un informe que, mediante la implementación de acciones en clave circular, estudia las formas de atenuar el cambio climático en las diferentes edificaciones existentes en las cuatro regiones geográficas en las que divide los Estados miembros y Noruega con el fin de mostrar la capacidad existente de aminorar el cambio climático mediante la renovación adecuada de los edificios.