Volver a la Home

DISEÑO DEL PROGRAMA DE LA SEMANA CIRCULAR DE CASTILLA -LA MANCHA

La Dirección General de Economía circular está diseñando el programa completo de actividades para la celebración de la ‘Semana Circular de Castilla-La Mancha’ entre los días 20 y 24 de junio de 2022

SEMANA CIRCULAR

La Semana Circular de Castilla La Mancha será un evento para toda la sociedad castellanomanchega, que nos servirá para fomentar la concienciación y el conocimiento en torno a este modelo económico circular y conocer cómo se está haciendo frente a los retos en nuestros municipios

Durante la Semana Circular se llevarán a cabo actividades durante toda la semana en diferentes municipios de las cinco provincias tales como Albacete, La Roda, Alcaraz, Motilla del Palancar, Cuenca, Tarancón, Valdepeñas, Ciudad Real, Puertollano, Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina, Toledo y Guadalajara Jornadas  y eventos para el fomento del emprendimiento, el fomento del consumo responsable y actividades para impulsar el consumo de productos de cercanía, la reducción de los productos de un solo uso y la promoción de productos reutilizables, materiales compostables y/o biodegradables conformarán el programa de la Semana Circular junto a talleres participativos donde aprender a reparar, reutilizar y reciclar entre otros.   La Semana Circular cuenta con la colaboración y participación de Ayuntamientos, Diputaciones, Asociaciones y Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), además de empresas que además de diseñar actividades, participarán con un papel relevante en las Jornadas ‘Territorios Circulares’ que se celebrarán en el Auditorio de Cuenca los días 22 y 23 de junio  con la participación de destacados ponentes de ámbito nacional, tanto del sector público como privado, quienes abordarán en diferentes mesas redondas la transformación de los territorios desde la óptica de la gobernanza, la innovación, el cambio de hábitos de consumo, la producción y la gestión de los residuos.

Asimismo, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Cátedra de Economía Circular Cátedra, se realizarán actividades de formación y divulgación de proyectos de investigación innovadores relacionados con la economía circular, base para el desarrollo de tecnologías y servicios. Y junto a CECAM, se llevarán a cabo presentaciones de iniciativas y actividades de concienciación y divulgación de acciones en el ámbito de la economía circular.