Volver a la Home
General

SEMANA EUROPEA PREVENCIÓN RESIDUOS 2021

La edición de la EWWR-2021, se desarrollará en la semana del 20 al 28 de noviembre bajo el lema "Comunidades Circulares"

Una campaña que anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones relacionadas con las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar) así como a desarrollar actividades de limpieza o Clean-up days como llamada de atención en relación a la problemática que representa la elevada producción de basura

20 de Noviembre de 2021

semana residuos
Semana prevención residuos 2021

La Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR 2021) es la mayor campaña sobre prevención de residuos a nivel europeo para crear conciencia sobre la prevención de residuos en Europa. Impulsada por las autoridades públicas locales y regionales, reúne a todo tipo de actores (ciudadanos, escuelas, empresas, oenegés, asociaciones, etc.) con un  objetivo de difundir el concepto de prevención de residuos y evidenciar su impacto en el medio ambiente y el clima.

La Semana Europea de la Prevención de Residuos incide en los niveles superiores de la jerarquía de los residuos, con ello las acciones llevadas a a cabo durante la misma se han de focalizar en una o varias de las siguientes temáticas:

  1. Prevención en origen: acciones cuyo objetivo sea, por una parte, concienciar sobre la urgente necesidad de reducir la cantidad de residuos que producimos, y, por otra, proporcionar consejos para evitar y reducir los residuos en origen.
  2. Reutilización y preparación para la reutilización: acciones destinadas a recordar a los consumidores que los productos pueden tener una segunda vida; que retrasen la compra de un producto nuevo y promuevan la reparación, que fomenten la donación de productos que ya no se necesitan; acciones que tengan como objetivo concienciar al consumidor sobre el uso de productos reutilizables, el alquiler de artículos en vez de su adquisición, etc.
  3. Fomento del reciclaje: acciones que ayuden a mejorar hábitos del reciclado de residuos, que expliquen cómo cerrar el círculo materiales-residuos animando a los consumidores a depositar correctamente sus residuos en los contenedores destinados a tal fin, organizar visitas a instalaciones de clasificación y reciclaje, etc.
  4. Operación de limpieza en Europa (European Clean-Up Day): acciones que pretenden concienciar al público y a los medios de comunicación sobre la cantidad de residuos que se vierten o depositan en la naturaleza, y que promueven la recogida de residuos vertidos o depositados ilegalmente en los bosques, las playas, en los márgenes de los ríos, etc.

 

Desde la Dirección General de Economía Circular celebramos que este año, la EWWR fomente las sinergias para la creación de “comunidades circulares” y es que este término es de especial relevancia en nuestra región y en la implantación de nuestra estrategia de economía circular 2030. Hablamos de la creación de territorios circulares, de crear sinergias e implantar acciones de lo local a lo global. De pequeñas comunidades al total de las provincias y de la región. La crisis sanitaria que hemos atravesado y la crisis climática que enfrentamos ponen de relieve el papel tan importarte que desempeñan las comunidades en la transición hacia un modelo circular de consumo y producción más sostenibles.

 

La palabra clave es COLABORACIÓN: Colaboración entre individuos o grupos de personas para imaginar y construir comunidades con un enfoque de economía circular

 

En el Portal de economía circular de Castilla-La Mancha https://economia-circular.castillalamancha.es/ciudadano puedes encontrar acciones y buenas prácticas que podemos llevar a cabo para lograr una reducción de residuos, una reducción del desperdicio alimentario, asi como de reutilización de productos y el reciclaje de materiales.

Asimismo, en la página de la Semana Europea de prevención de residuos se pueden consultar todas las acciones llevadas a cabo que a buen seguro nos inspirarán para el diseño e implantación de las nuestras: https://ewwr.eu/actions-db/

ewwr

Te invitamos a actuar, a tomar parte, a reflexionar en la necesidad de un cambio en nuestro comportamiento cotidiano en el consumo y en la producción de residuos y te invitamos a compartir tus acciones a través de la dirección de corres electrónico dgeconomiacircular@jccm.es

Esta semana es tiempo de movilizarnos , de pasar a la acción, de ser parte de la solución, de crear con nuestras acciones esa región circular en la que queremos vivir.

Consulta la página de la EWWW www.ewwr.eu y descubre todas las buenas prácticas y cómo ser parte de esta semana tan relevante

¡Solo con estos sencillos 5 pasos puedes construir una comunidad circular!

pasos

 

Adjuntos a la noticia