SEGUNDA EDICION SUPERCIRCULARES 2022
Castilla-La Mancha lanza la segunda edición de ‘Supercirculares’ para concienciar al alumnado de Infantil y Primaria sobre el cuidado del medioambiente
13 de Enero de 2022

El Gobierno regional, a través de las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y Deportes, ha puesto en marcha la segunda edición del concurso ‘Supercirculares’ con el objetivo de concienciar e implicar al alumnado de Infantil y Primaria de Castilla-La Mancha acerca del cuidado del planeta, reduciendo los efectos del cambio climático a través de acciones que se pueden llevar a cabo desde los centros educativos.
El objetivo del concurso es fomentar la concienciación y la sensibilización sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, nuestra tierra y por supuesto nuestra región, reduciendo los efectos del cambio climático y transitando a un modelo circular con pequeñas, pero importantes acciones que pueden ser llevadas a cabo desde los centros educativos. En esta edición, nos centraremos en acciones de naturalización del patio del centro.
Mediante la realización del proyecto y la participación en el concurso “Supercirculares”, el alumnado aprenderá valores fundamentales para el desarrollo sostenible y la economía circular de nuestra región, como son:
- La importancia de cuidar nuestro entorno.
- El valor del entorno que nos rodea.
- La importancia de desarrollar hábitos y comportamientos responsables en el cuidado del entorno.
- La importancia de realizar un buen uso de nuestros recursos
- La importancia de las acciones individuales que sumadas hacen un todo
- La importancia de ser supercirculares
La iniciativa va dirigida al alumnado de Educación Infantil y Primaria de todos los centros educativos públicos y concertados de nuestra región, siendo el lema de esta edición 2022 “Naturaliza tu patio”
Diptico recurso: enlace
Cada centro de Educación Infantil y Primaria puede participar en la modalidad de Infantil, de Primaria o en ambas, eligiendo un grupo de máximo 50 estudiantes por modalidad. El centro podrá elegir el grupo por nivel o seleccionar estudiantes de varios niveles hasta completar el máximo de 50.
El concurso comienza el 1 de febrero y termina en junio de 2022 con la Gran Gala de entrega de premios, donde conoceremos a los “Supercirculares 2022 para una región circular”, que serán galardonados con importantes premios como una excursión para el grupo ganador, talleres de educación ambiental, material escolar para el centro y lo que es más importante: unirse a la red de mentores de los futuros supercirculares de la región
Fases del concurso:
- Decide en qué modalidad (Infantil, Primaria, ambas) participará tu centro educativo en el concurso “Supercirculares”.
- Decide en qué grupo (nivel) de tu centro educativo participará en el concurso “Supercirculares”.
- Diseña un proyecto de naturalización del patio de tu centro educativo, si es que no lo tienes diseñado ya e incluso puesto en marcha.
- A partir del 1 de febrero - Realiza el proyecto.
- Graba un video de máximo 1 minuto del proceso y del resultado final (Formato del vídeo: horizontal, resolución máxima 1920x1080 px, en MP4)
- Entre el 2 y el 6 de mayo - Envía tu vídeo y el formulario de solicitud a la siguiente dirección dgeconomiacircular@jccm.es
- Del 9 al 13 de mayo - Vota tu proyecto favorito en el canal de Youtube de la Consejería de Desarrollo Sostenible
.
Conseguirán ser Supercirculares del 2022 el proyecto que más likes del público general consiga en las votaciones del canal Youtube de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
Entrega de premios a centro o centros ganadores: Entre el 18 de mayo y el 23 de junio de 2022
Consulta toda la información en las redes sociales de la Consejería de Educación y Desarrollo Sostenible