Organización
CoCircular
En www.Cocircular.es hemos desarrollado la tecnología Saas (360º advisor) que permite una gestión circular de residuos 100% digitalizada y trazable a nuestros clientes (constructoras, promotoras, empresas de energías renovables, empresas industriales, textiles, etc.) garantizando el cumplimiento de la nueva Ley de Residuos que exige la valorización de más del 70% de residuos, (actualmente alcanzamos el 92%). Nuestra tecnología mapea las gestoras valorizadoras de residuos del país, cualificándolas por criterios de calidad, sostenibilidad y proximidad. En paralelo proponemos el protocolo de separación de residuos en cada obra (o en cada planta) y hacemos el seguimiento de todo el proceso asesorando y certificando el porcentaje de residuos que acaba convirtiéndose en materia prima secundaria. Además de obtener una importante reducción de tiempos y de costes asociados en la gestión de residuos, la herramienta arroja múltiples métricas del impacto medioambiental lo cual aporta mucho valor a nuestros clientes de cara a cumplir con la estrategia de sostenibilidad y de economía circular establecida o a conseguir las certificaciones medioambientales internacionales más exigentes.
Busco
Identificar a las empresas generadoras de residuos y ayudarlas a valorizarlos llegando casi al 100%, y desde luego muy por encima del 70% que obliga ahora la nueva ley de residuos.
Ofrezco
1) Tecnología contrastada para digitalizar todo el proceso y tener máxima trazabilidad y transparencia de cada flujo de residuos.
2) Acompañamiento experto
3) Métricas de impacto medioambiental
4) Reducción de costes.
Direccion
C/ de la Travesía s/n, Edificio La Terminal, Poblados Marítimos, 46024
Teléfono
607257143Email de contacto
Persona de contacto
Paula Sánchez
Contacta directamente con la empresa clicando en cada enlace.
Organización
AGROGLOBAL CLM
Servicios y proyectos agronómicos. Agricultura, ganadería y forestal. Agua, medio ambiente y desarrollo rural. Sostenibilidad.
Busco
Sinergias, colaboraciones y posibles clientes.
Ofrezco
Reutilización de aguas depuradas.
Captura de CO2 , compensación de las emisiones de dióxido de carbono CO2.
Reducción o eliminación de las emisiones de gases de efecto invernadero de la atmósfera.
Direccion
C/Cruces n23 3-E , 13500 Puertollano
Teléfono
628059141Email de contacto
Persona de contacto
Fernando Muñoz Romero
Contacta directamente con la empresa clicando en cada enlace.
Organización
Grupo Empresarial Bisema, S.L.
Servicios forestales, optimizando los residuos generados. Servicios agrícolas de todo tipo.
Busco
Dar valor a los residuos generados tanto en trabajos silvícolas como agrícolas.
Ofrezco
Alternativa a la quema de residuos de poda y tratamientos silvícolas para reducir la emision de CO2
Direccion
02250
Teléfono
621406435Email de contacto
Persona de contacto
Juan Miguel
Contacta directamente con la empresa clicando en cada enlace.
Organización
VIVEWUADA
VIVEWUADA es la primera agencia de viajes receptivo especializada en ecoturismo en la provincia de Guadalajara. Con las visitas guiadas, talleres y experiencias ponemos en valor su patrimonio natural, cultural y gastronómico. Junto con las empresas y asociaciones 100% locales ponemos en valor la naturaleza, cultura y gastronomía de la provincia donde además a través de las visitas guiadas y los talleres, enseñamos por qué hay que conservar el recurso natural y cultural. Nuestro objetivo es conectar a los viajeros/as con el territorio a través de su gente y nuestro trabajo es diseñar experiencias y paquetes turísticos que ayuden a crear sinergias entre todas las empresas de la provincia y hacer destino y lo que queremos conseguir es llegar al viajer@ nacional e internacional que quiere disfrutar de un lugar genuino y desconocido.
Busco
Busco mejorar la trazabilidad tanto interna como externa en cuanto a hacer mi empresa más sostenible.
Ofrezco
Ofrezco mejorar la gobernabilidad en los territorios rurales así como poner en valor los recursos turísticos de la zona a través de concienciación.
Direccion
CALLE ARCEDIANOS 20, SIGÜENZA, GUADALAJARA 19250
Teléfono
654826257Email de contacto
Persona de contacto
SILVANA POL GRAY
Contacta directamente con la empresa clicando en cada enlace.
Organización
Birding La Mancha S.L.
Somos una empresa de ecoturismo, educación y sensibilización ambiental
Busco
Nuestra principal finalidad es la promoción y conservación de las estepas manchegas y la Reserva de la Biosfera Humedales de La Mancha.
Ofrezco
Ofrecemos servicios de ecoturismo, turismo cultural, turismo ornitológico , educación y sensibilización ambiental. Poniendo en valor los usos, costumbres, tradiciones, construcciones y productos, típicos de La Mancha. Apoyándonos siempre en agricultores , ganaderos y artesanos locales, con el fin de que nuestros clientes se sumerjan en la cultura y costumbres locales.
Direccion
Tejera Negra 35
Teléfono
653115800Email de contacto
Persona de contacto
Santi Moraleda
Contacta directamente con la empresa clicando en cada enlace.
Organización
VICTORINA BRAND S.L.
Victorina Brand es un proyecto que nace en La Mancha que es una región tradicionalmente productora de textiles. Hoy en día es un sector en decadencia debido a las importaciones de productos textiles sintéticos más baratos. Es necesario un cambio de enfoque en el sector que posibilite la generación de valor.
Busco
1. Devolver el valor a la lana española.
2. Crear moda sostenible reduciendo la huella de carbono.
3. Promover el bienestar animal y la recuperación de los animales autóctonos y en peligro de extinción.
Ofrezco
Enfoque en la calidad de los productos y concienciación con el medio ambiente. Amplia experiencia en el sector de productos ecológicos.
Direccion
CL SAN CRISTOBAL 11 LAS MESAS
Teléfono
610669599Email de contacto
Persona de contacto
ALVARO ROBLES
Contacta directamente con la empresa clicando en cada enlace.
Iniciativa
VICTORINA-ARTESANOS DE LA LANA
Victorina Brand es un proyecto que nace en La Mancha que es una región tradicionalmente productora de textiles. Hoy en día es un sector en decadencia debido a las importaciones de productos textiles sintéticos más baratos. Es necesario un cambio de enfoque en el sector que posibilite la generación de valor. Los problemas a resolver son: 1. La pérdida de valor de la lana española. La situación actual de la lana española es preocupante, con una caída de la demanda y las importaciones que ha ocasionado enormes pérdidas en los ganaderos de la región. 2. El abuso de tejidos sintéticos dañinos para el medio ambiente. Nuestros objetivos son: 1. Devolver el valor a la lana española. 2. Crear moda sostenible reduciendo la huella de carbono. 3. Promover el bienestar animal y la recuperación de los animales autóctonos y en peligro de extinción.
Estado
- Planificación
- Ejecución
- Finalizada
¿Abierta a participación?
- Búsqueda de financiación
- Búsqueda de socios
- Otros