¿Te imaginas cómo será
tu comunidad en el futuro?
En 2030 Castilla-La Mancha será circular. Y cuando echemos la vista atrás afirmaremos con orgullo que toda la sociedad fuimos parte de este cambio, que apostamos por nuestra querida tierra, nuestros recursos y nuestra abundante naturaleza.
Te sorprenderá conocer cómo estamos ya dando pasos hacia la economía circular. Ven, deja que te contemos cómo está pasando.
Tenemos que cambiar un
modelo de producción y
consumo que es insostenible
La sobreexplotación de los recursos que conlleva el actual modelo de economía lineal amenaza su disponibilidad para el desarrollo de las actividades económicas y degrada nuestros ecosistemas, derivando en consecuencias negativas para la salud humana, el medioambiente y la economía.
Un modelo de economía circular permite reconducir la situación con un enfoque responsable del que toda la ciudadanía puede ser partícipe y beneficiaria.


Sí,tú también participas
en el cambio
La economía circular es un cambio global que afecta a toda la sociedad y requiere un cambio de visión tanto empresarial, administrativo como de las personas. Podemos repensar la forma de producir y consumir para fomentar esta transformación.
El tejido empresarial es un agente clave e imprescindible para avanzar en la transición hacia la economía circular. Identificar oportunidades, implementar acciones y ponerlas en valor son las bases de atracción de nuevas iniciativas para ir configurando ecosistemas circulares y generar valor y beneficios en las empresas implicadas.
Las Administraciones juegan un papel esencial en el impulso de la economía circular al ser competentes en la gestión de políticas para el desarrollo sostenible tales como la gestión de recursos y residuos, movilidad, urbanismo y redes e infraestructuras así como de los procesos de compra pública sostenible.
Adquirir hábitos sostenibles como sociedad es clave para el desarrollo de nuevos productos y modelos de negocio, como la servitización o el uso compartido, conllevando una reorientación de la demanda. Tener la información y tomar conciencia de las necesidades reales son los puntos de partida para el cambio por parte de la ciudadanía.
HACKATHON DE ECONOMÍA CIRCULAR
Un evento orientado a desarrollar en equipo soluciones innovadoras con base tecnológica a retos ambientales definidos que permitan avanzar en la transición de la región a un modelo de economía circular.
Tenemos por delante un auténtico reto para mejorar nuestra región. Es necesario apostar por un modelo circular, por hábitos sostenibles, por la reparación y la reutilización, por el reciclaje, apostar por un modelo de economía sostenible rediseñada, competitiva y eficiente en el uso de los recursos que tenemos.
Mejor juntos que en solitario. La participación y la colaboración de todos los agentes públicos, privados, tercer sector, personas consumidoras, etc. es necesaria para la transición, la implantación y el buen funcionamiento de la economía circular. Compartir datos e información, buscar sinergias, establecer alianzas y relaciones basadas en la confianza y la continua cooperación serán las claves de nuestro éxito.
Información edición 2021
76 participantes en la búsqueda de soluciones a tres retos definidos:
- La detección de vertidos ilegales
- El aumento en la reutilización de residuos
- El aumento del agua regenerada en las industrias
Información edición 2022
Con el reto de "Ser una Región Circular en 2030" se desarrolló la segunda edición del Hackathon de Economía Circular en Castilla-la Mancha, donde las personas que participaron buscaron soluciones, con el fin de crear la Región buscada, siendo objetivos principales del Hackathon:
- Construir soluciones disruptivas para transformar nuestras administraciones, empresas y sociedad.
- Crear un ecosistema de creatividad, sinergias y transmisión conjunta de conocimientos y experiencias.
- Sumar habilidades y materializar las mejores ideas.
Red de Agentes comprometidos con la Economía Circular
La Dirección General de Economía Circular pone a disposición de instituciones, entidades y empresas la posibilidad de registro, consulta y participación a través de la plataforma de conexión. Tenemos un objetivo común: consolidar una región conectada y circular.
Ya tenemos un plan y queremos que lo conozcas
En Castilla-La Mancha estamos dando pasos hacia el modelo de economía circular y queremos dar más. Por ello, hemos elaborado la Estrategia de Economía Circular 2030 con las medidas adecuadas a todos los niveles para transformar los procesos productivos, los modelos de negocio y los de consumo.
La transformación circular ya ha empezado en nuestra región y queremos que formes parte. Una transformación que tiene como objetivo el bienestar de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, garantizando el buen estado de nuestro entorno y el desarrollo económico.
La Consejería de Desarrollo Sostenible ha elaborado y tramitado la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030, en base a lo establecido en el artículo 6.1 de la Ley 7/2019 de Economía Circular de Castilla-La Mancha, la cual ha sido aprobada en Consejo de Gobierno el 2 de marzo de 2021. En paralelo, se ha elaborado el Plan de Acción de Economía Circular 2021-2025 que implementará las acciones en respuesta a los objetivos fijados en la citada estrategia.
En base al plan de acción de economía circular, se implantarán en la región acciones y proyectos desde el ámbito público y privado, potenciando las sinergias, alianzas y colaboraciones público-privadas para conseguir los objetivos fijados en la estrategia.
En 2025 se llevará a cabo una evaluación y actualización del plan de acción 2021-2025 de acuerdo a los indicadores definidos en la estrategia; analizando el avance y cumplimiento, y aplicando nuevas medidas en caso necesario, de cara a un nuevo plan de acción para el período 2026-2030.
Con el objetivo de concienciar de la necesidad de un cambio de modelo y divulgar los beneficios económicos, ambientales y sociales de modelo de economía circular, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se realizan periódicamente: reuniones con agentes implicados en el cambio, cursos de formación, jornadas y campañas, con el ánimo de llegar a todos los sectores empresariales y a la ciudadanía.
Si tú pones las ganas, te ayudamos con el resto
Caminemos juntos en esta transición al modelo circular. En Castilla-La Mancha te ofrecemos toda la ayuda que necesites para lograr tus objetivos y avanzar juntos hacia una región sostenible y circular.
Crearemos un entorno favorable para nuevos proyectos e iniciativas empresariales, probablemente desconocidos hoy en día, que darán respuesta a las nuevas demandas de la sociedad
